En 1885 Sorolla se instala unos meses en París, donde toma contacto con el movimiento impresionista. De allí partirá a Roma gracias a la pensión otorgada por la Diputación de Valencia por su obra “El grito del Palleter”.
En 1887 enviará a la capital del Turia su obra “El padre Jofré protegiendo a un loco”, cumpliendo así con los compromisos adquiridos con la beca.
Ese mismo año comienza la construcción de la Torre Eiffel, diseño del ingeniero y especialista en construcciones metálicas Gustave Eiffel, proyectada para la Exposición Universal de París de 1889.
La Torre Eiffel (Tour Eiffel, en francés), inicialmente nombrada torre de 330 metros (tour de 330 mètres), es una estructura de hierro pudelado diseñada por el ingeniero francés Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición universal de 1889 en París.
Situada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, este monumento parisiense, símbolo de Francia y su capital, fue el noveno lugar más visitado del país en 2006 y el primer monumento más visitado del mundo con 6.893.000 de visitantes en 2007. Con una altura de 300 metros, prolongada más tarde con una antena a 325 metros, la Torre Eiffel fue el edificio más elevado del mundo durante más de 40 años.
Fue construida en dos años, dos meses y cinco días en controversia con los artistas de la época, que la veían como un monstruo de hierro. Inicialmente utilizada para experimentos científicos, hoy sirve, además de atractivo turístico, como emisora de programas radiofónicos y televisivos.
Etapas de construcción
Posible visión de Sorolla de la Torre Eiffel
Posible visión de Sorolla desde la Torre Eiffel
Para ‘los manitas’ del bricolaje presentamos un archivo con los planos y fotografías de las etapas de construcción de la torre. Un ‘Mecano’ monumental para el que no basta una llave inglesa y un destornillador de punta de estrella, pero del que sólo ver los planos invita a comenzar su construcción.
La Torre Eiffel – Nuestros archivos PDF
.